Bibliografía sobre Mariano José de Larra

A

  • Adams, Nicholson B.
    "Notes on Spanish Plays at the beginning of the romantic period."
    en: Romanic Review 17?? (1925/26), pp. 128-142
  • Adams, Nicholson B.
    "A note on Larra's El doncel."
    en: Hispanic Review 9 (1941), pp. 218-221
  • Adams, Nicholson B.
    "Notes on dramatic criticsim in Madrid. 1828-1833."
    en: Studies in Philology Nr? (1945), pp. 609-616.
  • Adams, Nicholson B.
    "A note on Larra's No más mostrador."
    en: Studies in Romance Language and Literature, Chapel Hill 1950, pp. 15-18?.
    Tal vez se trata del libro Romance studies presented to William Morton Dey
  • Adler, Robert L.
    "Modernization of Spain and the converso in the Work of Mariano José de Larra."
    en: Hispania 72 (1983), pp. 483-490
  • Adler, Robert Leon
    "The Converso Problematic in Larra y Galdós."
    en: Dissertation Abstracts International 46 (1985), p. 437A. [véase aquí]
  • Alfonso, María Angélica
    "Larra y Ganivet ante España."
    en: Atenea C (1951), pp. 263-271
  • Almagro San Martín, Melchor de
    "Prólogo."
    en: Larra, Mariano José de, Larra, artículos completos. Ed. de Melchor de Almagro San Martín, Madrid 1943.
  • Alonso, Cecilio
    "José Bergamín: Utopia y popularismo. Anotaciones a unos textos de encrucijada 1936-1939."
    en: Camp de l'Arpa 13 (1974), pp. 10-16.
  • Alonso Cortés, Narciso
    "Un dato para la biografía de Larra."
    en: Boletín de la Real Academia Española II (1915), pp. 193-197
    [según la edición de la BAE también en Viejo y nuevo, Valencia 1915].
  • Alonso Cortés, Narciso
    El suicidio de Larra. Sumandos biográficos.
    Valladolid 1939. [según la edición de la BAE Madrid]
  • Alonso Cortés, Narciso
    "Sobre el drama romántico."
    en: Castilla I (1940/41), pp. 103-114.
  • Alonso Mayo, Ana María
    El Madrid de Larra y Mesonero Romanos.
    Madrid 1991.
  • Alonso, Cecilio
    "Larra y Espronceda: dos liberales impacientes."
    en: idem., Literatura y poder. España 1834-1868, Madrid 1971, (Comunicación Serie B No. 14), pp. 13-55.
  • Alvarez Arregui, F.
    "Larra en España y en América."
    en: Insula 188-189 (1962), pp. 9.
  • Alvárez Guerrero, Osvaldo
    "Larra e Hispanoamérica. Generación de 1837."
    en: Revista de Occidente 50 (1967), pp. 230-238
  • Alvárez Guerrero, Osvaldo
    "Los articulistas de la generación de 1837."
    en: La Nación 23 de agosto de 1987, p. 2.
  • Amell, Alma
    La preocupación por España en Larra.
    Madrid 1990. (Pliegos de Ensayos 41)
  • Amell, Alma M.
    "El estilo periodístico de Larra: Reflejo de una problemática."
    en: Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo 65 (1989), pp. 205-214
  • Amell, Alma M.
    "La preocupación por España en Larra: Culminación y punto de partida."
    en: Dissertation Abstracts International 46 (1986), p. 3368A. [véase aquí]
  • Anzoátegui, Ignacio B.
    Carta a Mariano José de Larra. Extremos del mundo.
    Madrid 1942.
  • Aparicio, Juan
    Españoles con clave.
    Barcelona [s.d.]
  • Aranguren, José Luis
    "Larra."
    en: idem., Estudios literarios, Madrid 1976, pp. 17-35.
  • Aregger, Agnes J.
    Heine und Larra. Wirkungsgeschichte eines deutschen Schriftstellers in Spanien.
    Zürich 1981.
  • Armiño, Mauro
    ¿Qué ha dicho verdaderamente Larra?.
    Madrid 1973.
  • Arnáiz, Palmira
    "José Mariano de Larra, 'Fígaro', primul ziarist progresist spaniol din secolul al XIX-lea"
    en: Analele Universitatii Bucuresti 25 (1962), pp. 573-672.
  • Artiles, Jenaro
    "Larra y el Ateneo."
    en: Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo del Ayuntamiento de Madrid VIII (1931), pp. 137-151.
  • Atocha, Simón de
    Larra.
    Madrid 1964.***
  • Auria, Riccardo d'
    "Neoclasicsmo y romanticismo: Nuevas luces sobre una vieja polémica."
    en: Revista de Estudios Hispánicos 17-18 (1990/91), pp. 43-53.
  • Aymes, Jean-René
    "Luis Lorenzo-Rivero: Larra: lengua y estilo (Reseña)."
    en: Bulletin hispanique LXXXII (1980), pp. 509 ss. [veáse aquí]
  • Azorín
    Larra y Mesonero. Lecturas Españolas.
    Madrid 1912.
    Según Konitzer tb.:"Larra".
  • Azorín
    Rivas y Larra. Razón social del romanticismo en España.
    Madrid 1957.
  • Azorín
    "Homenaje de la juventud."
    en: ??? (1901)

    B

  • Baker, Edward
    "El Madrid de Larra: Del jardin público a la necrópolis."
    en: Sociocriticism 4-5 (1986/87), pp. 4-5/185-206
  • Banner, J.Worth
    "Concerning a charge of plagiarism by Mariano José de Larra ."
    en: Studies in Philology XLVII ó XLVIII (1951), pp. 793-797
  • Baquero Goyanes, Mariano
    "Perspectivismo y crítica en Cadalso, Larra y Mesonero Romanos- ."
    en: Clavileño V, 30 (1954), pp. 1-12
  • Baquero Goyanes, Mariano
    Perspectivismo y contraste.
    Madrid 1963.
  • Barja, Cesar
    "Mariano José de Larra."
    en: _Libros y autores modernos.Siglos XVIII y XIX._
    Brattleboro 1933. (según Konitzer: Los Angeles)
  • Battistessa, Angel J.
    "Proposiciones para el centenario de Fígaro."
    en: Nosotros 11 de febrero (1937), pp. 156-168
    quizá tb. en Poetas y prosistas esp., 1943, pp. 53-74
  • Bautista Moreno, Rafael
    Larra.
    Madrid 1951.
  • Behiels, Lieve
    "El criterio de la verosimilitud en la crítica literaria de Larra."
    en: Castilla 8 (1984), pp. 25-46
  • Bellini, Giuseppe
    La critica del costumbrismo negli articoli de Larra.
    Milano 1957.
  • Bellini, Giuseppe
    L'opera di Larra e la Spagna del primo ottocento.
    Milano 1962.
  • Bellini, Giuseppe
    Larra e il suo tempo.
    Milano 1967.
  • Bellini, Giuseppe
    "El triste doncel de don Enrique."
    en: Quaderni di Letterature Iberiche e Iberoamericane 5 (1986), pp. 5-14
  • Benítez Claros, Rafael
    "Influencias de Quevedo en Larra."
    en: Cuadernos de Literatura I (1947), pp. 117-123
  • Benítez, Ruben
    Mariano José de Larra. El escritor y la crítica.
    Madrid 1971.
  • Benítez, Ruben (ed.)
    Mariano José de Larra.
    Madrid 1979.
  • Benítez, Ruben
    "Larra en Galdós."
    en: La Torre 3(10) (1989), pp. 171-184
  • Bergamín, José
    "Larra, peregrino en su patria (1837-1937). El antifaz, el espejo y el tiro."
    en: Hora de España 11 (1937), pp. 17-30
  • Berkowitz, Diana C.
    The Nature of Larra's prose: An Analysis of the "Artículos".
    Nueva York 1970 (tesis doctoral).
  • Bianchini, Angela
    "Il romanticismo spagnolo."
    en: Terzo programma 3 (1963), pp. 138-185_
  • Blanco de Lalama, María Asunción
    "Ana Ozores y "La Regenta": Del personaje romántico a la novela naturalista."
    en: RILCE 9(2) (1993), pp. 153-169_
  • Blanco González, B.
    "El Madrid de Larra."
    en: Cuadernos de Filología 3 (1969)_
  • Blecua, José Manuel (ed.)
    Escritores costumbristas. M.J. Larra, R. Mesonero Romanos, S. Estébanez Calderón.
    Madrid 91978.
    tb. BCN: Ebro 71969_
  • Bogliano, Jorge E.
    "La descendencia de Larra. El artículo de costumbres hispanoamericano (1836-1850).Primeras Jornadas de Lengua y Literatura hispanomamericanas."
    en: Acta Salmaticense X, I (1956), pp. 137-144_
  • Bozal, Valeriano
    "Gallardo, Miñano y Larra en el origen de la sátira crítico-burlesca."
    en: Cuadernos Hispanoamericanos 388 (1982), pp. 51-61_
  • Brent, Albert
    "Larra's Dramatic Works."
    en: Romance Notes VIII (1967), pp. 207-212_
  • Buendía, Felicidad (ed.)
    Antología de la novela histórica española (1830-1844).
    Madrid 1963._
  • Burgos, Carmen de (Colombine)
    "Prólogo."
    en: Larra, Mariano José de, El Pobrecito Hablador. Madrid 19--._
  • Burgos, Carmen de (Colombine)
    Fígaro. (Revelaciones, "ella" descubierta, epistolario inédito).
    Madrid 1919._

    C

  • Cabrera, Vicente
    "El arte satírico de Larra."
    en: Hispanófila 59 (1977)
  • Caldera, Ermanno
    Il drama romantico en Spagna.
    Pisa 1974. (Pubblicazioni dell'Istituto di letteratura spagnole e ispanoamericana dell' Universitá di Pisa 26)
  • Caldera, Ermanno
    "Calderón desfigurado (Sobre las representaciones calderianas en la época prerromántica)."
    en: Anales de Literatura Española 2 (1983), pp. 57-81
  • Caldera, Ermanno
    "El teatro en el siglo XIX: El florecimiento romántico (1832-1839) ."
    en: Díez Borque, J.M. u.a. (ed.), Historia del teatro en España. Tomo II, Madrid 1988, pp. 452-456.
  • Campos, Jorge
    "Prólogo."
    en: Larra, Mariano José de, En este país y otros artículos. Madrid 1969 (2a. edición).
  • Cano, Vicente
    "Larra y la Generación argentina de 1837."
    en: Dissertation Abstracts International 41 (1980), pp. 2627A
  • Cano, Vicente
    "Larra y Alberdi: Paralelos y divergencias."
    en: Kañina 4 (1980), pp. 41-47
  • Cano, Vicente
    "Los ensayos de Larra y Alberdi: Paralelos y puntos de contacto estilísticos."
    en: Barnette, Douglas, / Barnette, Linda Jane, (ed.), Studies in Eighteenth-Century Spanish Literature and Romanticism in Honor of John Clarkson Dowling. Newark/ DE 1985, pp. 37-47. ***
  • Cano, Vicente
    "La Moda (1837-38) y El Iniciador (1838-39): Presencia de Larra en dos periódicos rioplatenses."
    en: Torres, Sixto E., / King, S. Carl, (ed.), Selected Proceedings of the Thirty-Ninth Annual Mountain Interstate Foreign Language Conference. Clemson 1991, pp. 54-62
  • Cánovas del Castillo, Antonio
    'El solitario' y su tiempo.
    Madrid 1883.
  • Caravaca, Francisco
    "¿Quién o qué mató a Larra? ."
    en: Les Langages Neo-Latines LV y LVII (1962), pp. 13-33/61-76
  • Caravaca, Francisco
    "Notas sobre las fuentes literarias del costumbrismo en Larra."
    en: Revista Hispánica Moderna XXIX (1963), pp. 1-22
  • Caravaca, Francisco
    "Las ideas de Larra sobre la sátira y los satíricos."
    en: Quaderni Ibero-Americani 30(33?) (1966), pp. 4-25
  • Carenas, F.
    "Larra, un nuevo estilo."
    en: Revista de Estudios Hispánicos IV (1970)
  • Carilia, Emilio
    "The Romantic Theatre in Hispanic America."
    en: Gillespie, Gerald (ed.), Romantic Drama. Amsterdam 1994, pp. 359-375.
  • Carnero, Guillermo
    Los orígenes del Romantidcismo reaccionario español: el matrimonio Böhl de Faber.
    Valencia 1978. (Serie Maior 1)
  • Carnero, Guillermo
    "Un Larra para cada gusto."
    en: EL PAIS 27 de marzo (1983), pp. 7
  • Carpintero, Helio
    "Larra, entre dos fuegos."
    en: Revista de Occidente 50 (1967), pp. 217-229
  • Carreras, I.
    "Espronceda y Larra."
    en: Retratos a la pluma.
    Paris 1884.
  • Casalduero, Joaquín
    "La sensualidad en el romanticismo: sobre el "Macías"."
    en: Casalduero, Joaquín, Estudios sobre el teatro español. Madrid 1979 (4a. edición), pp. 197-206. [también en: Cuadernos 62 (1962) o en Benítez, Ruben (ed.), Mariano José de Larra., Madrid 1979, pp. 197-206]
  • Castro, Américo
    Les grands romantiques espagnols.
    Paris 1925.
  • Cattaneo,-Mariateresa
    "Del costumbrismo de Larra a la 'visión alucinada' de Nieva: Sombra y quimera de Larra; Actas del VI Congreso, Nápoles, 27-30 de marzo de 1996"
    en: Alvárez Barrientos, Joaquín/ Bellini, Giuseppe et alii (eds.), Romanticismo, 6: El costumbrismo romántico, Roma 1996, pp. 71-79.
  • Cazorla, Hazel
    "Larra, crítico y creador teatral, en busca del héroe."
    en: Hispania 72 (1989), pp. 491-497
  • Cedeño, Aristofanes
    "La ley natural en la obra de Mariano José de Larra. La tensión entre la creencia y la experencia."
    en: Dissertation Abstracts International 53 (1992), pp. 827A. [véase aquí]
  • Cedeño, Aristofanes
    "Hombre y sociedad en el pensamiento de Larra"
    en: Hispanofila 123 (1998), pp. 17-29
  • Centeno, Augusto
    "La Nochebuena de 1836 y su modelo horaciano."
    en: Modern Language Notes 50 (1935), pp. 441-445
  • Centre de Recherches d'Histoire et Littérature en Europe au XVIIIe et au XIXe s. (ed.)
    Revisión de Larra. (¿protesta o revolución?).
    Paris 1983. (Annales Littéraires de l'Université de Besançon 283)
  • Cernuda, Luis
    "A Larra con unas violetas (1837-1937) ."
    en: . ??? 1937.
  • Correa Calderón, E.
    "Prólogo."
    en: Correa Calderón, E., Escritores costumbristas. Madrid 19--.
  • Correa Calderón, E.
    "Los costumbristas españoles del siglo XIX."
    en: Revue Hispanique 51 (1949)
    quizá Bulletin Hispanique
  • Correa Calderón, E.
    "Estudio preliminar."
    en: Larra, Mariano José de, Artículos varios. Ed. de Evaristo Correa Calderón. Madrid 1979 (2a. edición).
  • Correa Calderón, Evaristo
    "Análisis del cuadro de costumbres."
    en: Revista de Ideas Estéticas VII (1949), pp. 25-72
  • Correa Calderón, Evaristo
    "Nueva interpretación de Larra."
    en: Arbor 88: 343-344 (1974), pp. 7-40
  • Correa Calderón, Evaristo
    "Larra y su sorprendente popularidad."
    en: Papeles de Son Armadans 221-222 (1974)
  • Correa Calderón, Evaristo
    "Larra y sus artículos políticos."
    en: Insula 334 (1974), pp. 1-11
  • Correa Calderón, Evaristo
    "Larra, crítico de teatro."
    en: Revista de Ideas Estéticas 32,127 (1974), pp. 191-212
  • Correa Calderón, Evaristo
    "La curiosa trayectoria de Larra."
    en: La Estafeta Literaria 539 (1974), pp. 4-6
  • Cortés, Cayetano
    "Vida de Don Mariano José de Larra, conocido vulgarmente bajo el pseudónimo de Fígaro."
    en: Larra, Mariano José de, Obras completas. Ed. de Manuel Delgado. Madrid 1843.
  • Cortés, Cayetano
    "Prólogo."
    en: Larra, Mariano José de, Obras completas de don Mariano José de Larra (Fígaro). Barcelona 1886.
  • Cortés, Narciso Alonso
    "Un dato para la biografía de Larra."
    en: Boletín de la Real Academia Española II (1915), pp. 193-197
  • Cotarelo y Mori, Emilio
    "Prólogo."
    en: Larra, Mariano José de, Postfígaro, artículos no coleccionados de Mariano José de Larra (Fígaro). Ed. de Emilio Cotarelo y Mori. Madrid 1918.
  • Cotarelo y Mori, Emilio
    "Los últimos amores de Larra."
    en: Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo del Ayuntamiento de Madrid I (1924), pp. 222-240

    CH

  • Chacel, Rosa
    "La primera palabra sobre la vida en el primer centenario de Larra (1837-1937)."
    en: Hora de España III (1937), pp. 54-56
  • Chaves y Rey, Manuel
    Don Mariano José de Larra (Fígaro). Su tiempo, su vida, sus obras.
    Sevilla 1898.
  • Chu-Pund, Oreida
    "La figura del Mesias en el teatro romántico español."
    en: Dissertation Abstracts International 47 (1987), pp. 4404A. [véase aquí]

    D

  • Daniels, Barry V.
    Revolution in the Theatre. French Romantic Theories of Drama.
    Greenwood 1983.
  • Darakjian, Rubina
    "The Symbolism of Space and the City in Mariano José Larra's 'Artículos'"
    en: Dissertation Abstracts International 58 (1997), p. 2234.
  • Dennis Sánchez, J.
    Mariano José de Larra: A Tentative Critical Bibliography.
    Chapel Hill 1974.
  • Diaconu, Diana
    "La dinámica de la perspectiva en los artículos de costumbres de Mariano José de Larra (Fígaro)."
    en: Analele Stiintifice ale Universitatii 32 (1986), pp. 84-87
  • Díaz, Janet W., "Buero Vallejo's Larra: La detonación."
    en: Estreno V, 1 (1979), pp. 33-35
  • Díaz Borque, José María
    "Larra: De la crítica a la autosátira."
    en: Insula 442 (1983), p. 10
  • Díaz Larios, Luis F.
    "Larra entre dos ismos (Teoría y práctica dramáticas)."
    en: Haciendo Historia. Homenaje al Profesor Carlos Seco, Madrid 1989, pp. 273-282
  • Dieterich Arenas, Genoveva
    "Lo romántico y lo moderno en Larra."
    en: Revista de Occidente 50 (1967), pp. 205-216
  • Dowling, John
    "Romantic Drama in the Hispanic World: The Picturesque Mode."
    en: Gillespie, Gerald (ed.), Romantic Drama, Amsterdam 1994, pp. 249-258.
  • Duffey, Patrick
    "Juan de Grimaldi and the Madrid stage (1823-1837)."
    en: Hispanic Review 10 (1947), pp. 147-156

    E

  • Eisenberg, Daniel
    "Don Quijote, el romanticismo y el renacimiento de lo caballeresco."
    en: Insula 538 (1991), pp. 16-17
  • Entrambasaguas, J. de
    "El libro que vio suicidarse a Larra". Determinaciones del Romanticismo español y otras cosas.
    Barcelona 1939.
    Quizá: La determinación...
  • Escobar, José
    "Un soneto político de Larra."
    en: Bulletin Hispanique 71 (1969), pp. 280-285
  • Escobar, José
    ""El Pobrecito Hablador" de Larra y su intención satírica."
    en: Papeles de Son Armadans 44 (1972), pp. 5-44
  • Escobar, José
    Los orígenes de la obra de Larra.
    Madrid 1973.
  • Escobar, José
    "Un episodio biográfico de Larra, crítico teatral, en la temporada de 1834."
    en: Nueva Revista de Filología Hispánica 25 (1976), pp. 45-72
  • Escobar, José
    "Larra durante la ominosa década."
    en: Anales de Literatura Española 2 (1983), pp. 233-249
  • Escobar, José
    "Larra y la revolución burguesa."
    en: Revista de Historia 10 (1987), pp. 55-67
    [según Rosenberg también Trienio 10 (nov. de 1987), pp. 55-67]
  • Escobar, José
    "Larra y la revolución burguesa."
    en: .
    1988, pp. 35-52.
    01FSKL1130
  • Escobar, José
    "El teatro del Siglo de Oro en la controversia ideológica entre españoles castizos y críticos: Larra frente a Duran."
    en: Cuadernos de Teatro Clásico 5 (1990), pp. 155-170
  • Escobar, José
    "Costumbrismo entre el Romanticismo y Realismo"
    en: Del Romanticismo al Realismo: Actas del I Coloquio de la Sociedad de Literatura Española del Siglo XX. Barcelona, 24-26 de octubre de 1996', Barcelona: Universitat 1998, pp. 17-31.
  • Espina, A.
    "Larra."
    en: Revista de Occidente II (1923), pp. 403-411
    según Konitzer se trata de una recensión

    F

  • Fabra Barreiro, Gustavo
    "El pensamiento vivo de Larra."
    en: Revista de Occidente 50 (1967), pp. 129-152
  • Farinelli, Arturo
    "Larra", en: Discorsi breciani., Padua 1926.
    según Konitzer también en Divagaciones hispánicas, Italia 1936, pp. 187-208
  • Farinelli, Arturo
    "Larra."
    en: Humanidades XV (1927), pp. 11-29
  • Fernández Barros, Enrique
    "Larra, crítico del teatro romántico español."
    en: Abside 42 (1978), pp. 144-151
  • Fernández de Castro, José Antonio
    "Larra: Su formación intelectual."
    en: Nosotros II (1937)
    según Konitzer Revista Cubana 7, 1937, pp. 144-155
  • Fernández de Castro, José Antonio
    "Proyección de las ideas de Fígaro. Larra en Rizal."
    en: Universidad de La Habana XIV (1937), pp. 80-96
  • Fernández de Castro, José Antonio
    "Larra."
    en: Revista Bimestre Cubana XXXIX (1937)
  • Fernández de Castro, José Antonio
    "Veinte artículos publicados en América sobre el centenario del suicidio de Larra."
    en: Revista Cubana IX (1937)
  • Fernández de Castro, José Antonio
    "Otra lista de artículos sobre el primer centenario de Larra."
    en: Revista Cubana XI (1938)
  • Fernández de Castro, José Antonio
    "Larra y algunos Románticos de América."
    en: Revista de la Biblioteca Nacional (La Habana), Segunda serie, T. I, no. 3 (1950), pp. 189-203.
  • Fernández Prieto, Celia
    Artículos de Larra.
    Torrejón de Ardoz (Madrid) 1987.
  • Ferrer del Río, A.
    "Don Mariano José de Larra"
    en: Galería de la literatura española. Madrid 1846.
    Fuente: BAE / Konitzer
  • Fontanella, Lee
    "Madrid, Sub Specie Aeternitatis ."
    en: Revista Hispánica Moderna 36 (1970/71), pp. 200-211
  • Forradellas Agueras, Joaquín
    "Madrid, cementerio (Larra y Dámaso Alonso)."
    en: Strenae. Estudios dedicados al profesor Manuel García Blanco. Salamanca 1962, pp. 193-199.
  • Foulché-Delbosc, R.
    "Cuatro artículos inéditos de don Mariano José de Larra (Fígaro)."
    en: Revue Hispanique IV (1897), pp. 314-328
  • Foulché-Delbosc, R.
    "Une lettre de Mariano José de Larra (Fígaro) à ses parents."
    en: Revue Hispanique VI (1899), pp. 509-511
  • Fox, E. Inman
    "En torno a la actitud de la Generación del 1898."
    en: Humanitas 5 (1960), pp. 235-243.
    Monterey, México
  • Fox, E. Inman
    "Historical and Literary Allusion in Larra's "El hombre menguado"."
    en: Hispanic Review 28 ó 38 (1960), pp. 341-349.
  • Franco, Dolores (ed.)
    España como preocupación.
    Barcelona 1980. (2a. edición)

    G

  • García Calderón, V.
    "Larra, écrivain français."
    en: Revue Hispanique LXXII (1928), pp. 592-604.
  • García Sánchez, Franklin B.
    "Prerrealismo y fantasía en Larra: El doncel de Don Enrique el doliente."
    en: Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 15 (3) (1991), pp. 517-529.
  • García Santillán, Juan Carlos
    "En el centenario de la muerte de Larra."
    en: Academia argentina de letras. Boletín 5 (1937), pp. 71 ss.
  • Gaspar Rodríguez, Emilio
    "Los dos maestros del humorismo del siglo XIX: Larra y Eça de Queiroz."
    en: Instituto de Coimbra 85 (1933), pp. 135-154 / 350-374.
  • Gavaldá, Antonio C.
    Pensamientos de Larra. Selección y notas.
    Barcelona 1958.
  • Gies, David T.
    "Larra y Mendizábal: a Writer's Response to Government."
    en: Cithara 12,2 (1973), pp. 74-90
  • Gies, David T.
    "Kirkpatrick, Susan: Larra: el laberinto inextricable de un romántico liberal (Reseña)."
    en: Bulletin of Hispanic Studies 56 (1979), pp. 340 ss. [veáse aquí]
  • Gies, David T.
    "Larra, Grimaldi and the actors of Madrid."
    en: Barnette, Douglas, / Barnette, Linda Jane, (ed.), Studies in Eighteenth-Century Spanish Literature and Romanticism in Honor of John Clarkson Dowling. Newark/ DE 1985, pp. 113-122. ***
  • Gies, David T.
    Theatre and politics in nineteenth century Spain. Juan de Grimaldi as empresario and government agent.
    Cambrigde 1988.
  • Gies, David T.
    "Larra. La galería fúnebre y el gusto por lo gótico."
    en: Caldera, Ermanno (ed.), Romanticismo 3-4. Atti del IV Congresso sul romanticismo spagnolo e ispanoamericano (Bordighera, 9-11 aprile 1987). La narrativa romantica. Génova 1988, pp. 60-68.
  • Gímenez Caballero, E.
    Junto a la tumba de Larra.
    Barcelona 1971.
  • Gómez de la Serna, Ramón
    "Epílogo a Fígaro."
    en: Burgos, Carmen de (Colombine), Fígaro. (Revelaciones, "ella" descubierta, epistolario inédito). Madrid 1919.
  • Gómez de la Serna, Ramón
    "El centenario olvidado (13 de febrero de 1837-13 de febrero de 1937). Fígaro."
    en: ??? (1937)
  • Gómez de la Serna, Ramón
    "Agape en honor de Fígaro."
    en: Gómez de la Serna, Ramón, Mis páginas preferidas. Madrid 1963.
  • Gómez de Travecedo, Francisco
    Larra. El hombre, su obra y su época.
    Madrid 1961.
  • Gómez Santos, M.
    Fígaro o la vida de prisa.
    Madrid 1956. (Colección "El Grifón" 36)
  • González Herrán, José Manuel
    La prosa romántica. Larra.
    Madrid 1981. (Cuadernos de estudio. Literatura 13)
  • Goytisolo, Juan
    "L'actualité de Larra."
    en: L'Express 10/3/1961.
  • Goytisolo, Juan
    "La actualidad de Larra."
    en: L'Europa letteraria II, 7 (1961).***
  • Goytisolo, Juan
    "La actualidad de Larra."
    en: Goytisolo, Juan, El furgón de cola. Barcelona 1982. (2a. edición) - (Biblioteca Breve; 393)
  • Greenfield, Summer
    "La estilística de Larra: Anticipaciones del '98 y el estilo moderno."
    en: Gabriele, John P. (ed.), Divergencias y unidad. Perspectivas sobre la Generación del '98 y Antonio Machado. Madrid 1990, pp. 61-68.
  • Guardia, Alfredo de la
    "Larra: sátira y tragedia."
    en: Academia argentina de letras. Boletín 39 (1974), pp. 74 ss.
  • Guerra, Angel
    "La ironía de 'Fígaro'."
    en: La España moderna octubre (1907), pp. 5-21
  • Gullón, Ricardo
    "El diálogo de Fígaro con el otro."
    en: Insula 188-189 (1962)
  • Güntert, Georges
    "Figuras de la manipulación en El doncel de don Enrique el doliente."
    en: Garrido Gallardo, Miguel Angel (ed.), _Teoria semiotica. Lenguajes y textos hispánicos._Vol.II. Madrid 1985, pp. 343-352.
  • Güntert, Georges / Varela, José Luis (ed.)
    Entre pueblo y corona. Larra, Espronceda y la novela histórica del romanticismo.
    Madrid 1986.
  • Gúzman Rosales, Renato de
    "Larra y Galdós en Rizal."
    en: Romance Languages Annual 1 (1989), pp. 424-429.

    H

  • Halsey, Martha
    "Larra. The tragic Protagonist of La detonación."
    en: Estreno IV, 1 (1978), pp. 14-15.
  • Halsey, Martha T.
    "Writers and their critics: Buero's La detonación."
    en: Hispanic Journal 8 (1986), pp. 47-60.
  • Haro Tecglen, E.
    "El extranjero en su patria. Larra (1809-1837): Un periodista en el romanticismo español."
    en: EL PAIS 16 de febrero de 1987, pp. 8?
  • Heard, Martha; Rodríguez, Alfred
    "La desesperanza de la nochebuena: Larra y Galdós."
    en: Anales Galdosianos 17 (1982), pp. 129-130
  • Hendrix, William S.
    "An early Nineteenth Century Essayist."
    en: The Texas Review IV (Okt./Juli) (1918/19), pp. 238-244.
  • Hendrix, William S.
    "Notes on Jouy's Influence on Larra."
    en: The Romanic Review XI (BAE) ó IX (1920), pp. 37-45.
  • Hernández, Nicolas Jr.
    "Larra: The Estetics of an Early Spanish Liberal."
    en: Platte Valley Review 13(1) (1985), pp. 67-73.
  • Hespelt, E. Herman
    "The Translated Dramas of Larra and Their French Originals."
    en: Hispania 15 (1932), pp. 117-135.
  • Hespelt, E. Herman
    "Another Note on 'El Ladrón'."
    en: Modern Language Notes XLVIII (1933), pp. 325-327.
  • Hilt, Douglas
    "The Reception of the Spanish Theatre in European Romanticism."
    en: Gillespie, Gerald (ed.), Romantic Drama. Amsterdam 1994, pp. 17-34.
  • Hoyo, Arturo del
    "Larra, Pobrecito Hablador."
    en: Insula 188-189 (1962), pp. 4.

    I

  • Iglesias Feijóo, L.
    "Larra y la novela."
    en: Nueva Estafeta 20 (1980), pp. 76-77
  • Ilie, P.
    "Larra's Nightmare."
    en: Revista Hispánica Moderna 38 (1974/75), pp. 153-166

    J

  • Johnson, Colin B.
    "Madrid's Third "Public" Theatre."
    en: Barnette, Douglas, / Barnette, Linda Jane, (ed.), Studies in Eighteenth-Century Spanish Literature and Romanticism in Honor of John Clarkson Dowling. Newark/ DE 1985, pp. 99-111. ***
  • Johnson, Robert
    "Larra, Martínez de la Rosa and the "Colección de artículos" of 1835-1837."
    en: Neophilologus 50(I?) (1966), pp. 316-324
  • Johnson, Roberta
    "Azorín y el romanticsmo español."
    en: Dendle, Brian J./ Belmonte Serrano, José, (eds.), Literatura de Levante. Alicante 1993, pp. 105-111.
  • Juretschke, Hans
    Menéndez Pelayo y el Romanticismo.
    Madrid 1956.

    K

  • Kercheville, F.M.
    "Larra and Liberal Thought in Spain."
    en: Hispania 14(16?) (1931), pp. 197-204
  • King, Lionel
    "Larra and the Birth of Spanish Liberalism."
    en: Contemporary Review 228 (1976), pp. 64 ss.
  • Kirkpatrick, Susan
    "Spanish Romanticism and the Liberal Project: The Crisis of Mariano José de Larra."
    en: Studies in Romanticism vol. 76, num. 4 (1977)
  • Kirkpatrick, Susan
    Larra: el laberinto inextricable de un romántico liberal.
    Madrid 1977.
  • Kirkpatrick, Susan
    "'Los barateros' and Its Mirror Image."
    en: Ensayistas 14-15 (1983), pp. 81-95
  • Kirkpatrick, Susan
    "Larra y El Español: Los artículos no firmados."
    en: Cuadernos Hispanoamericanos 399 (1983), pp. 47-76
  • Kirkpatrick, Susan
    "Larra and the Spanish Mal du Siècle."
    en: 1988, pp. 21-34.
  • Kirkpatrick, Susan
    "Liberal Romanticism and the Female Protagonist in "Macías"."
    en: Romance Quarterly 35 (1988), pp. 51-58
  • Kirkpatrick, Susan
    "La retórica de la familia en el discurso liberal: Larra ante Anthony."
    en: Aldaraca, Bridget/ Baker, Edward/ Beverley, John (ed.), Texto y sociedad. Problemas de historia literaria. Amsterdam 1990, pp. 193-201.
  • Kirsner, R.
    "Galdós and Larra."
    en: Modern Languages Journal 25 (1950), pp. 210-213
  • Konitzer, Eva
    Larra und der Costumbrismo.
    Meisenheim am Glan 1970. (Untersuchungen zur romanischen Philologie 7)
  • Kowaiczykowa, Alina
    "L'Epilogue des Lumières comme prologue du drame romantique."
    en: Klimowicz, Mieczyslaw, / Labuda, Alexander Wit, (ed.)
    Le Théâtre dans l'Europe des Lumières. Programmes, pratiques, échanges.
    Warschau 1985, pp. 269-282.
  • Krakovitch, Odile
    "Les romantiques et la censure au théâtre."
    en: Romantisme 38 (1982), pp. 33-43 neu kopieren!!!
  • Krato, Jennifer Rae
    "Tradicion y cambio. Los conflictos ilustrados de Mariano José de Larra ."
    en: Dissertation Abstracts International 53 (1992), pp. 1537 A. [véase aquí]
  • Krato, Jennifer Rae "Enlightenment Satire and Larra's El pobrecito hablador" en: Dieciocho 19 (1996), pp. 65-72.
  • Krömer, Wolfgang
    Zur Weltanschauung, Ästhetik und Poetik des Neoklassizismus und der Romantik in Spanien.
    Münster 1968.
  • Kurrenbach, Ingrit
    Das Bürgertum bei Larra, Mesonero und Galdós. Phil. Diss. (Masch.schr.).
    Hamburg 1951.

    L

  • La Guardia, A.
    "Larra: Sátira y tragedia."
    en: Boletín de la Academia Argentina de Letras 1-6(n.151/2) (1974)
  • La Parra López, Emilio
    "El eco de Lammenais en el progresismo español: Larra y Joaquín María López."
    en: Dufour, Georges/ Rubat du Mérac, Marie-Anne/ Virlogeux, Georges (ed.), Libéralisme chrétien et catholicisme libéral en Espagne, France et Italie dans la première moitié du XIX siècle. Aix-en-Provence 1989, pp. 323-342.
  • Lammenais, M.F.
    El dogma de los hombres libres. (Palabras de un creyente); presentación y traducción de Larra.
    Madrid 1967.
  • Lapesa, Rafael
    "El beodo frente al literato en San Agustín y en Larra."
    en: Actas del Quinto Congreso Internacional de Hispanistas. Bordeaux 1977, pp. 120-127.
  • Larra, F.J.
    Mariano José de Larra (Fígaro). Biografía apasionante del doliente de España. La escribió en Madrid su biznieto.
    Barcelona 1944.
  • Leslie, John Kenneth
    "Larra's unpublished Anacreontic."
    en: Modern Language Notes 61 (1946), pp. 345-349
  • Leslie, John Kenneth
    "Larra's 'Tirteida Primera'."
    en: Hispanic Review 21,1 (1953), pp. 37-42
  • Leslie, John Kenneth
    "Fígaro en Lisboa, an Unpublished Article by Mariano José de Larra."
    en: Modern Language Notes 68 (1953), pp. 96-100
  • Lista, Alberto
    "Juicio de Lista sobre Larra."
    en: Boletín de la Real Academia de Historia 73 (1918), pp. 491-492
  • Listerman, R.W.
    "Mariano José de Larra: Espíritu romántico visto por unos artículos suyos."
    en: The Language Quarterly 16 (1977), pp. 35-77
  • Lomba y Pedraja, José R.
    Mariano José de Larra (Fígaro) como escritor político.
    Madrid 1918.
  • Lomba y Pedraja, José R.
    "Prólogo."
    en: Larra, Mariano José de, Larra, artículos de costumbres. Madrid 1923.
  • Lomba y Pedraja, José R.
    "Prólogo."
    en: Larra, Mariano José de, Larra, artículos de crítica literaria y artística. Madrid 1923.
  • Lomba y Pedraja, José R.
    "Prólogo."
    en: Larra, Mariano José de, Larra, artículos políticos y sociales. Madrid 1927.
  • Lomba y Pedraja, José R.
    "Notas breves, obtenidas de testimonios orales con destino a una biografía de Mariano José de Larra (Fígaro)."
    en: Homenatge a Antoni Rubió i Lluch. Miscel.lània d'estudis literaris, historics i lingüistics. Vol. I.
    Barcelona 1936, pp. 605-611.
  • Lomba y Pedraja, José R.
    Mariano José de Larra. Cuatro estudios que le abordan o le bordean.
    Madrid 1936.
  • Lomba y Pedraja, José Ramón
    "La poesía lírica castellana romántica."
    en: Anales de la Universidad de Oviedo VII (1938), pp. 217-260
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "Torres Villaroel y Larra sátiricos afines ."
    en: Estudios Ibero-Americanos 14(2) (19..), pp. 139-151
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "La sinfronía de Azorín y Larra."
    en: Hispanófila 28 (1966), pp. 27-38
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "Paralelismos entre la crítica literaria de Larra y Sarmiento."
    en: Cuadernos Hispanoamericanos 208 (1967), pp. 59-74
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "Larra y Sarmiento: Paralelismos históricos y literarios."
    en: Dissertation Abstracts International 28 (1967), pp. 2253A-2254A
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "Bécquer: Vínculo literario entre Larra y el 98."
    en: Cuadernos Hispanoamericanos 263 (o sea 262) (1972), pp. 54-70
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "Unamuno y Larra frente al problema de España."
    en: Hispanófila 46 (1972), pp. 41-50
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "Larra: Fantasía y realidad."
    en: Boletín de la Real Academia Española 54 (1974), pp. 203-219
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    Larra y Sarmiento.
    Madrid 1968. (Guadarrama de crítica y ensayo 49)
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "La realidad de la sociedad española vista por Larra y Unamuno."
    en: Duquesne Hispanic Review 9,2 (1970), pp. 54-72
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "Larra: fantasía y realidad."
    en: Boletín de la Real Academia Española 54 (1974), pp. 203-219
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "Unamuno y Larra frente al problema de España."
    en: Hispanic Studies in Honor of Edmund de Chasca. Iowa City 1975, pp. 313-320.
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    Estudios de literatura española moderna (De Mariano J. de Larra a Rafael Alberti).
    Porto Alegre 1976.
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    Larra: lengua y estilo.
    Madrid 1977.
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "Larra y los papeles sediciosos de finales del siglo XVIII."
    en: Wellington, Marie A./ O'Nan, Martha, (ed.), Romance Literary Studies. Homage to Harvey L. Johnson. Salt Lake City 1980, pp. 43-51.
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "La mujer en los artículos y cartas de Larra."
    en: Arbor 115: 450 (1983), pp. 7-19
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "Afinidades de Galdós con Larra: Género literario y temático."
    en: Studia Neophilologica 56 (1984), pp. 85-97
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "Goya y Larra. Correspondencias históricas y temáticas."
    en: Letras de Deusto 14 (28) (1984), pp. 5-25
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "Madrid recurso de Fígaro en su revolución hacia una España moderna."
    en: Neophilologus 69 (1985), pp. 518-558
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "La estructura del ensayo en Ortega y Larra."
    en: Hull, M.R. Jr. (ed.), Ortega y Gasset Centennial/ Centenario Ortega y Gasset. University of New Mexico/ Universidad de Nueva México. Madrid 1985, pp. 169-180.
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    "Semántica del relato en dos artículos de Larra."
    en: Garrido Gallardo, Miguel Angel (ed.), _Teoria semiotica. Lenguajes y textos hispánicos._Vol.II. Madrid 1985, pp. 353-361.
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    Estudios literarios sobre Mariano José de Larra.
    Madrid 1986.
  • Lorenzo-Rivero, Luis
    Larra: técnica y perspectivas.
    Madrid 1988.
  • Lorenzo Rivero, Luis
    "Espronceda, Goya y Larra o la condena romántica contra la pena capital injusta"
    en: Letras-Peninsulares 10 (1997), pp. 9-39.
  • Losada, Alejandro
    "El surgimiento del realismo social en la literatura de America Latina."
    en: Ideologies and Literature 3,11 (1979), pp. 20-55
  • Lovett, G.H.
    "About Larra's "afrancesamiento"."
    en: Revista de Estudios Hispánicos 4 (1970)
  • Lovett, Gabriel H.
    Romantic Spain.
    Frankfurt/Main 1990. (Romance languages and literatures 74)
  • Luján, N.
    "Entrevista con Larra."
    en: Historia y Vida 91, oct. (1975)

    LL

  • Llorens, Vicente
    "De la elegía a la sátira patriótica."
    en: Studia Philologica II (1961), pp. 413-422
  • Lloris, Manuel
    "La extraña antipatía de Unamuno por Larra."
    en: Hispania 52 (1969), pp. 852-856
  • Lloris, Manuel
    "Larra y la generación del 98."
    en: Romance Notes 10,2 (1969), pp. 296-299
  • Lloris, Manuel
    "Larra o la dignidad."
    en: Hispanic Review 38,2 (1970), pp. 183-197

    M

  • Mace, Carol E.
    "The Day of the Dead of 1836: Figaro in the Cementery."
    en: Standford Honors Essays 16 (1966), pp. 38-44
  • Machado, Antonio
    "Miscelánea apócrifa. Palabras de Juan de Mairena."
    en: Hora de España XII (1937), pp. 5-11
  • Maeztu, Ramiro de
    "Desde Londres. Larra y su tiempo."
    en: Nuevo Mundo 774, XV (5/11) (1908)
  • Maicas, Victor
    "Larra y su circunstancia política."
    en: Norte 270 (1976), pp. 27-28
  • Marías, J.
    "Un escorzo del romanticismo."
    en: Revista de la Universidad de Buenos Aires serieIV, X (1949), pp. 407-429
  • Marichal, Juan
    "La melancolía del liberal español: de Larra a Unamuno."
    en: La Torre 9(35-36?) (1961), pp. 199-210
  • Marrast, Robert
    "Fígaro y "El siglo"."
    en: Insula 188-189 (1962)
  • Marrast, Robert
    José Espronceda y son temps. Littérature, société, politique au temps du romantisme.
    Paris 1974. (Témoins de l'Espagne. Série historique 3)
  • Marrast, Robert
    "Le drame en Espagne à l'époque romantique de 1834 à 1844: contribution à son approche sociologique."
    en: Centre des Etudes Ibériques et Ibero-Américaines du XIXe siècle (ed.), Romantisme, réalisme et naturalisme en Espagne et en Amérique latine. Lille 1978, pp. 35-45.
  • Martín, Francisco José
    "El problema de Espana y el proyecto ilustrado en el costumbrismo de Larra. Actas del VI Congreso, Nápoles, 27-30 de marzo de 1996"
    en: Alvárez Barrientos, Joaquín/ Bellini Giuseppe et alii (eds.), Romanticismo, 6: El costumbrismo romántico, Roma 1996, pp. 223-229.
  • Martín, Gregorio C.
    "Larra: periodista uruguayo."
    en: Estudios Ibero-Americanos 2 (1970), pp. 235-244
  • Martín, Gregorio C.
    "Nuevos datos sobre el padre de Fígaro."
    en: Papeles de Son Armadans 72 (1974), pp. 243-250
  • Martín, Gregorio C.
    "Revisión crítica de la biografía de Larra: Nuevos documentos."
    en: Dissertation Abstracts International 35 (1975), pp. 6146A-47A
  • Martín, Gregorio C.
    Hacia una revisión crítica de la biografía de Larra. Nuevos documentos.
    Porto Alegre 1975.
  • Martín, Gregorio C.
    "Cervantes, Isla y Larra: Paralelismos literarios."
    en: Zayas Bazán, Eduardo, / Suárez, Manuel Laurentino, (ed.), The Twentyseventh Annual Mountain Interstate Foreign Language Conference. Johnson City, TE 1978.
  • Martín, Gregorio C.
    "La ascendencia catalana de Mariano José de Larra."
    en: Crítica Hispánica 3: 2 (1981), pp. 149-157
  • Martín, Gregorio C.
    "Querer y no poder o el teatro español de 1825 a 1836."
    en: Barnette, Douglas, / Barnette, Linda Jane, (ed.), Studies in Eighteenth-Century Spanish Literature and Romanticism in Honor of John Clarkson Dowling. Newark/ DE 1985, pp. 123-131. ***
  • Martín, Gregorio C.
    "Larra y el teatro: Censura, crítica e historia."
    en: Romance Quarterly 33 (1986), pp. 431-437
    según Sherman en Kentucky Rev. Quarterly 33 ('86), pp. 431-437
  • Martín, Gregorio C.
    "Larra y el teatro: Censura, crítica e historia, II ."
    en: Romance Quarterly 34(3) (1987), pp. 345-350
  • Martín, Gregorio C.
    "Larra, Borrego y Mendizábal: Liberales, o pícaros."
    en: Fernández Jiménez, Juan/ Labrador Herraiz, José J./ Valdivieso, L. Teresa (ed.), Estudios en homenaje a Enrique Ruiz-Fornells. Erie 1990, pp. 403-409.
  • Martínez Diaz, Nelson
    Diccionario privado de Mariano José de Larra.
    Madrid 1980.
  • Marún, Gioconda
    "Apuntaciones sobre la influencia de Addison y Steele en Larra."
    en: Hispania 64 (1981), pp. 382-387
  • Mateo del Peral, Diego Ignacio
    "Larra: compromiso y libertad en el escritor."
    en: Cuadernos Hispanoamericanos 193 (1966), pp. 40-58
  • Mateo del Peral, Diego Ignacio
    "Larra y el presente."
    en: Revista de Occidente 50 (1967), pp. 181-204.
  • Mateo del Peral, Diego Ignacio
    "Fígaro, periodista político en la España del 800."
    en: Tercer programa 12 (1969).
  • Mateo del Peral, Diego Ignacio
    "Larra y la lucha por la libertad de prensa."
    en: Sistema 12 (1976), pp. 83-97
  • Matteis, E. de
    Una definición de Mariano José de Larra.
    Buenos Aires 1959.
  • Matus, Eugenio
    "Sobre el romanticismo de Larra."
    en: Estudios Filológicos IV (1968), pp. 85-106
  • Mazade, Charles de
    "Larra: un humorista español."
    en: Revue des Deux Mondes 1,XXI (1848), pp. 216-249
  • McGuire, Elizabeth
    "A Study of the Writings of D. Mariano José de Larra. 1809-1837."
    en: Publications in Modern Philology VII (1918)
    [...] of Larra. Univ. of California 1918. BAE.
  • Medina Bocos Montarelo, Amparo
    "Larra y Mesonero: Dos actitudes ante la censura de prensa."
    en: Epos 5 (1989), pp. 183-199
  • Melcón, María Luz
    La pasión según Larra.
    [S.l.] 1981.
  • Menarini, Piero
    "Larra y Moratín: el teatro español en los comienzos del Romanticismo."
    en: Coloquio Internacional sobre Leandro F. de Moratín 1978 Bologna (ed.), Coloquio Internacional sobre Leandro F. de Moratín. Abano Terme 1980, pp. 201-211.
  • Menéndez Pelayo, Marcelino
    Estudios sobre el teatro de Lope de Vega. Tomo V.
    Santander 1949.
  • Menéndez Pelayo, Marcelino
    Historia de los heterodoxos españoles. Tomo II.
    Madrid 1956.
  • Merimée, H.
    Le vrai et les faux Fígaro. En Homenaje a Menéndez Pidal, II, 285.
    [S.l.] 19..
  • Mermall, Thomas
    "How to Do Things with Rhethoric. The Uses of Argument in Larra, Unamuno and Ortega."
    en: Siglo XX 11 (1993), pp. 155-79???
  • Mesonero Romanos, Ramón de
    "Memorias de un setentón, natural y vecino de Madrid (1832-1837). I. Los pseudónimos.II. El romanticismo."
    en: ??? 1880.
  • Miguez, José Antonio
    "Kirkpatrick, Susan: Larra: el laberinto inextricable de un romántico liberal. (Reseña)."
    en: Arbor 99: 385 (1978), pp. 134 ss. [veáse también aquí].
  • Miró Lluch, José María
    "Aproximación a Larra."
    en: Revista de Occidente 50 (1967), pp. 239-249
  • Molina, A.
    "Permanencia de Larra."
    en: Norte VII (1966), pp. 4-5
  • Molins, Marqués de
    "El último paseo de Fígaro."
    en: Larra, Mariano José de, Obras completas de [...]???. Madrid 21882.
  • Monleón, José
    "Larra: acta de acusación."
    en: Primer Acto 112 (1969), pp. 34-53
  • Monleón, José
    Larra, escritos sobre teatro.
    Madrid 1976.
  • Monner Sans, José María
    "Notas sobre Larra, crítico literario."
    en: Nosotros II ó III (1937), pp. 169-175
  • Monner Sans, José María
    "Las ideas estéticas de Larra."
    en: id., Estudios literarios.
    Buenos Aires 1938.
  • Montaner, C.
    "Larra, España y la generación del 98: Notas a un espejismo."
    en: Asonante 22 (1967), pp. 47-49
  • Montes Huidobro, Matias
    "La actitud diferencial en Larra. Superficie y fondo de la angustia."
    en: Hispanófila 39 (1970), pp. 29-41
  • Montilla, Carlos
    "Tres cartas inéditas de 1837: A los 120 años de la muerte de Larra."
    en: Insula 123 (1957)
  • Moreno Hernández, Carlos
    "Cadalso y Larra: El fracaso del hombre de bien."
    en: Cuadernos de Investigación Filológica 12 (1987), pp. 45-68
  • Muñiz, M.
    Larra.
    Madrid 1969.
  • Muro Manilla, Miguel A.
    "Cuestiones de técnica narrativa en los artículos costumbristas de El pobrecito hablador."
    en: Cuadernos de Investigación Filológica 16 (1990), pp. 49-58

    N

  • Navas-Ruiz, Ricardo
    "La detonación o "El carnaval y las máscaras": Una introducción histórica."
    en: Estreno IV, 1 (1978), pp. 12-14
  • Navas-Ruiz, Ricardo
    Imágenes liberales. Rivas-Larra-Galdós.
    Salamanca 1979.
  • Nieva, Francisco
    Sombra y quimera de Larra.
    Madrid 1972.
  • Nombela y Campos, Julio
    "Larra."
    en: id., Autores célebres., Madrid 1906/08.
  • Nordlund, David E.C.
    "Larra: Theatrical Criticism and social revolution, 1833-1836."
    en: Revista Hispánica Moderna 48 (1995), pp. 233-250
  • Nunemaker, J. Horace
    "El nuevo Fígaro."
    en: Hispania XVI (19.)
  • Nunemaker, J. Horace
    "Larra's 'El Ladrón'."
    en: Modern Philology 29 (1932), pp. 354-355

    O

  • Ochoa, Eugenio de
    "Larra."
    en: id., Apuntes para una biblioteca de escritores españoles contemporáneos en prosa y verso. Tomo II. Paris 1860/77, pp. 163-201
  • Oguiza, Tomás
    "Larra-Ganivet."
    en: Cuadernos Hispanoamericanos 192 (1965), pp. 440 ss.
  • Oliver, Miguel S.
    "Larra."
    en: La Vanguardia enero-febrero (1908)
  • Oliver, Miguel S.
    La literatura del desastre.
    Barcelona 1974.
  • Oría, José A.
    "Alberdi (Figarillo). Contribución del estudio de la influencia de Larra en el Río de la Plata."
    en: Humanidades XXV (1936), pp. 223-283
  • Ors, Eugeni d'
    "Larra."
    en: Ors, Eugenio d', La Vall de Josafat. Ed. de Josep Murgades. Barcelona 1987, pp. 159. (Obra catalana d'Eugeni d'Ors XI) tb. en La Veu de Catalunya 13/9/1918.
  • Ortiz Sánchez, Lourdes
    "Larra, el hombre."
    en: Revista de Occidente 50 (1967), pp. 153-171.
  • Ortiz, Lourdes
    "Cajas amarillas o la imposibilidad de integrarse. (Sobre Larra de nuevo)."
    en: Cuadernos Hispanoamericanos 288 (1973), pp. 751-757.

    P

  • Pallarés Moreno, José
    El ensayo español de Jovellanos a Larra (1781-1837)
    Málaga 1995.***
  • Pastor Mateos, E.
    "Larra y Madrid."
    en: Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo del Ayuntamiento de Madrid XVIII (1949)
  • Paucker, Eleanor Krane / King Williard, F. (ed.)
    Poemas y ensayos para un homenaje (a Phyllis B. Turnbull).
    Madrid 1976.
  • Peers, E. Allison
    Historia del movimiento romántico español.
    Madrid 1973 (2a. edición). (Biblioteca románica hispánica I. Tratados y monografías 4)
  • Pelroson, J.-M.
    "Pierre L. Ullman, Mariano de Larra ans Spanish Political Rhetoric (Reseña)."
    en: Bulletin hispanique LXXIV (1972), pp. 197 ss. [veáse aquí]
  • Peña, Pedro J. de la
    "Arquetipos sociales del teatro romántico."
    en: Cuadernos Hispanoamericanos 510 (1992), pp. 43-56
  • Pena-Martin, Cristina
    "Interacción y polifonía en la ironia."
    en: Garrido Gallardo, Miguel Angel (ed.), Teoria semiotica. Lenguajes y textos hispánicos. Vol.II. Madrid 1985, pp. 285-293. (Biblioteca románica hispánica I. Tratados y monografías;)
  • Penas Varela, Ermitas
    "Las firmas de Larra."
    en: Cuadernos Hispanoamericanos 361-362 (1980), pp. 227-251
  • Penas Varela, Ermitas
    Macías y Larra. Tratamiento de un tema en el drama y en la novela.
    Santiago 1992.
  • Peral cf. Mateo del Peral
  • Pérez Vidal, Alejandro
    Mariano José de Larra. Artículos.
    Barcelona 1983. (Guías Laia de Literatura 7)
  • Pérez Vidal, Alejandro
    "Larra i Istúriz. Entorn d'uns articles oblidats"
    en: Recerques 15 (1984), pp. 31-55.
  • Pérez Vidal, Alejandro
    "Larra y la censura: un manuscrito olvidado"
    en: Trienio 7 (1986), pp. 235-259.
  • Pérez Vidal, Alejandro
    "La obra periodística de Mariano José de Larra"
    en: García de la Concha, Víctor (ed.), Historia de la literatura española, Tomo 8 (coordinador Guillermo Carnero): Siglo XIX (I), Madrid 1996, pp. 183-206.
  • Perry, Leonard T.
    "Larra y su visión del periodismo en España."
    en: Estudios Ibero-Americanos 11(1) (19..), pp. 43-53
  • Perry, Leonard T.
    "Structures and Irony in the 'Artículos de costumbres' de Mariano José de Larra."
    en: Dissertation Abstracts International 40 (1979), pp. 2721
  • Perry, Leonard T.
    "The positive Criticism in the Artículos costumbristas of Mariano José de Larra."
    en: Círculo 9 (1980), pp. 17-25
  • Perry, Leonard T.
    "La mesa española en el Madrid de Larra."
    en: Mester 10(1-2) (1981), pp. 58-65
  • Perry, Leonard T.
    "Larra's View of the Middle Class as Perceived through his Artículos costumbristas."
    en: Círculo 11 (1982), pp. 93-98
  • Perry, Leonard T.
    "Ambivalencia en "La Nochebuena de 1836" de Larra."
    en: Arbor 112: 437 (1982), pp. 87-97
  • Perry, Leonard T.
    "Larra: Una evaluación de la literatura española en su Don Cándido."
    en: Moderna Sprak 77(1) (1983), pp. 57-63
  • Perry, Leonard T.
    ""El café". Eslabón significativo en los artículos de Mariano José de Larra."
    en: The Language Quarterly 23 (1984), pp. 22-24
  • Perry, Leonard T.
    "El neoclasicismo: Una evaluación por Larra en su Don Timoteo o el literato."
    en: Círculo 16 (1987), pp. 113-119
  • Perry, Leonard T.
    "Las diversiones públicas en los artículos de Mariano José de Larra."
    en: Quaderni Ibero-Americani 63-64 (1988), pp. 308-316
  • Pichoche, Jean Louis
    "Les décors du drama romantique espagnol."
    en: Dumas, Claude (ed.), L'Homme et l'espace dans la littérature, les arts et l'histoire en Espagne et en Amérique Latine au XIXe siècle. [s.l.] 1985, pp. 95-109. (Travaux et Recherches III)
    quizá espagne en lugar de espace
  • Piñeyro, Enrique
    "Mariano José de Larra."
    en: Bulletin Hispanique V (1903), pp. 25-57
  • Plavskin, Z.I.
    Mariano Xosé de Larra i ego vremja: Satiriceskaja publicistika rannix burzuaznyx revoljucij v Ispanii.
    Leningrad 1977.
    ("Larra's satire and early Spanish revolutions")
  • Pollock, Seymour
    "El Duende satírico del día: Genesis of Larra's Themes and Styles."
    en: Dissertation Abstracts International 36 (1975), pp. 3755A
  • Pons, Joseph-S.
    "Larra et Lope de Vega."
    en: Bulletin Hispanique 42 (1940), pp. 123-131
  • Pozzi, Gabriela
    Discurso y lector en la novela del XIX (1834-1876).
    Amsterdam 1990.
  • Pozzi, Maria Gabriela
    "El lector en la novela española del siglo XIX."
    en: Dissertation Abstracts International 47 (1986), pp. 1349A. [véase aquí]
  • Prang, Helmut (ed.)
    Begriffsbestimmung der Romantik.
    Darmstadt 1968. (Wege der Forschung 150)
  • Profeti, Maria Grazia
    "Sulla critica litteraria di Larra."
    en: Miscilanea di Studi Ispanici. Pisa 1964, pp. 61-84.

    Q

  • Quinet, E.
    "Un escritor satírico: Larra."
    en: id., Mis vacaciones en España. Madrid 1931, capítulo XIV, pp.124-123???

    R

  • Real Ramos, César
    "De los "desarreglados monstruos" a la estética del fracaso (Prehistoria del drama romántico)."
    en: Anales de Literatura Española 2 (1983), pp. 419-445
  • Rees, Margaret A.
    "The Spanish Romantics and Theatre as a Visual Art."
    en: Rees, Margaret A. (ed.), Staging in the Spanish Theatre. Leeds 1984, pp. 27-49.
  • Reyes Cano, Rogelio
    "Los discursos satíricos de Quevedo en la obra costumbrista de Larra."
    en: Prohemio 3 (1972), pp. 495-512
  • Ríos Font, Wadda C.
    "From Romantic Irony to Romantic Grotesque: Mariano José de Larra's and Rosalía de Castro's Self-Conscious Novels"
    en: Hispanic Review 65 (1997), pp. 177-198.
  • Risco, Antonio
    "Las ideas lingüístiscas de Larra."
    en: Boletín de la Real Academia Española 52 (1972), pp. 467-501
  • Rodríguez Méndez, José María
    Comentarios impertinentes sobre el teatro español.
    Barcelona 1972.
  • Rodríguez Sánchez, Tomás
    "Macías en la literatura española."
    en: Fundación Universitaria Española (ed.), Homenaje a Pedro Sainz Rodríguez. Tomo II. Madrid 1986, pp. 555-572.
  • Rodríguez, Alfredo
    "Larra, Ortega y las casas de Madrid: Ensayo sobre el ensayo."
    en: Hull, M.R. Jr. (ed.), Ortega y Gasset Centennial/ Centenario Ortega y Gasset. University of New Mexico/ Universidad de Nueva México. Madrid 1985, pp. 181-185.
  • Rodríguez Méndez, José María,
    "Recuerdo de Larra"
    en: Comentarios impertinentes sobre el teatro español, Barcelona 1972, pp. 95-97. Cita a Larra sobre la sátira, el teatro etc.
  • Romero Tobar, Leonardo
    El viaje europeo de Larra.
    Madrid 1992.
  • Rosenberg, John R. (ed.)
    Resonancias románticas. Evocaciones del Romanticismo Hispánico en el sesquicentenario de la muerte de Mariano José de Larra.
    Madrid 1988.
  • Rosenberg, John R.
    "Between deliriun and luminosity: Larra's ethical nightmare."
    en: Hispanic Review 61 (1993), pp. 379-389
  • Rossello, Carlos G.
    "La sátira social de Mesonero Romanos y Larra."
    en: Dissertation Abstracts International 12/03 (1974)
  • Rossi, R.
    Scrivere a Madrid.
    Bari 1973.
  • Rubio Cremades, Enrique
    "Azorín y las letras románticas españolas: Anotaciones e interpretaciones críticas."
    en: Insula 556 (1993), pp. 13-14
  • Rubio, E.
    "Larra, crítico teatral."
    en: Anales de Historia Contemporánea ??? (1983), pp. 113-126
  • Ruiz Lagos, Manuel
    Liberales en Avila. La crisis del Antiguo Régimen (1790-1840).Cuesta, Tapia y Larra.
    Avila 1967.
  • Ruiz Otin, Doris
    Política y sociedad en el vocabulario de Larra.
    Madrid 1983.
  • Ruiz Otin, Doris
    "Ideología y visión del mundo en el vocabulario de Larra."
    en: Caldera, Ermanno (ed.), _Romanticismo 2. Atti del III Congresso sul romanticismo spagnolo e ispanoamericano (12-14 aprile 1984)._Il linguaggio romantico. Génova 1984, pp. 119-126.
  • Rumeau, Aristide
    "Un document pour la biographie de Larra: le romance Al día 1 de Mayo."
    en: Bulletin Hispanique 37 (1935), pp. 196-208
  • Rumeau, Aristide
    "Mariano José de Larra et le baron Taylor. Voyage pittoresque en Espagne."
    en: Revue de Littérature Comparée 16 (1936), pp. 111-123 ó 477-493
  • Rumeau, Aristide
    "Une copie manuscrite d'oeuvres inédites de Larra."
    en: Hispanic Review IV?/55 (1936), pp. 111-123.
  • Rumeau, Aristide
    "Larra, poète. Fragments inédits."
    en: Bulletin Hispanique 50 (1948), pp. 510-520.
  • Rumeau, Aristide
    Mariano José de Larra et l'Espagne à la veille du Romantisme. 4 volumes.
    Paris 1949.
  • Rumeau, Aristide
    "Larra, poète. Fragments inédits. Esquisse d'un répertoire chronologique (suite et fin)."
    en: Bulletin Hispanique 53 (1950), pp. 115-130.
  • Rumeau, Aristide
    "Una travesura de Larra o dos dramas y una comedia a un tiempo."
    en: Insula 188-189 (1962).
  • Rumeau, Aristide
    "Le premier séjour de Mariano José de Larra en France (1813-1818)."
    en: Bulletin Hispanique 64 bis (1962), pp. 600-612
  • Rumeau, Aristide
    "Le théâtre a Madrid à la veille du Romanticisme (1831-1834)."
    en: Hommage à Ernest Martinenche. Etudes hispaniques et américaines. Paris 1968, pp. 330-346.

    S

  • Sainz de Robles, F.C.
    El Teatro Español. Historía y Antología. Vol. VI.
    Madrid 1943. Contiene "Macías".
  • Sánchez, Robert G.
    "Between Macías and Don Juan: Spanish romantic drama and the mythology of love."
    en: Hispanic Review 44 (1976), pp. 27-44
  • Sánchez Esteban, Ismael
    Mariano José de Larra, Fígaro. Ensayo biográfico redactado en presencia de numerosos antecedentes desconocidos y acompañado de un catálogo completo de sus obras.
    Madrid 1934.
  • Sánchez Reboredo, José
    "Larra y los seres irracionales."
    en: Revista de Occidente 50 (1967), pp. 172-180
  • Sanclemente y Montesa, Luis de
    "Tres cartas sobre el suicidio de Larra (febrero de 1837)."
    en: ??? 1837.
  • Sanz Agüero, Marcos
    Larra.
    Madrid 1984.
  • Sanz Agüero, Marcos
    Larra.
    Barcelona 1990.
  • Sarmiento, Domingo Faustino
    "Las obras de Larra."
    en: ??? (19..)
  • Scari, Robert M.
    "El teatro y la moral en el pensamiento de Larra."
    en: Cuadernos Americanos 178 (1971), pp. 160-165
  • Scari, Robert M.
    "El teatro como profesión en las reseñas de Larra."
    en: La Torre 75-76 (1972), pp. 166-172.
  • Scari, Robert M.
    "Progreso y tradición en las obras de Sarmiento y Larra."
    en: Cuadernos Americanos 206 (1976), pp. 77-85.
  • Scheerer, Thomas M.
    "Tiempos infelices. Sobre la novela histórica de Mariano José de Larra."
    en: Revista Chilena de Literatura 27/28 (1986), pp. 93-108.
  • Schurlknight, Donald Earl
    "Cadalso and Larra: Symphronous Psyches and Styles."
    en: Dissertation Abstracts International 36 (1976), pp. 8101A.
  • Schurlknight, Donald
    "El historicismo de Larra y la aristocracia del talento."
    en: Cuadernos Americanos 247 (1983), pp. 158-65.
  • Schurlknight, Donald
    "Larra and the Mixing of the Classes."
    en: Rosenberg, John R. (ed.), Resonancias románticas. Evocaciones del Romanticismo Hispánico en el sesquicentenario de la muerte de Mariano José de Larra. Madrid 1988, pp. 77-91.
  • Schurlknight, Donald
    "Some Forgotten Poetry by Larra."
    en: Romance Notes 29 (1988), pp. 161-167.
  • Seator, Lynette
    "Larra and Daumier."
    en: Romance Notes 7 (1966/67), pp. 139-143
  • Sebold, Russell P.
    "Larra y la misión de Zorrilla."
    en: The American Hispanist 3, 26 (1978), pp. 7-12
  • Sebold, Russell P.
    Trayectoria del Romanticismo español desde la Ilustración hasta Bécquer.
    Barcelona 1983.
  • Sebold, Russell P.
    "Jovellanos, dramaturgo romántico."
    en: Anales de Literatura Española 4 (1985), pp. 415-437
  • Seco Serrano, Carlos
    "Estudio preliminar. La crisis española del siglo XIX en la obra de Larra."
    en: Larra, Mariano José de, Obras completas. Tomo I. Ed. de Carlos Seco Serrano. Madrid 1960, pp. V-LXXX. (Biblioteca de Autores Españoles Tomo 127)
  • Seco Serrano, Carlos
    "De El Pobrecito Hablador a la colección de 1835. Los arrepentimientos literarios de Fígaro."
    en: Insula 188-189 (1962).
  • Seco Serrano, Carlos
    Sociedad, literatura, política en la España del siglo XIX.
    Madrid 1973.
  • Senabre Sempere, Ricardo
    "Temas franceses en Larra."
    en: Insula 188-189 julio (1962).
  • Senabre Sempere, Ricardo
    "Boileau, inspirador de Larra (En torno a El Castellano Viejo)."
    en: Strenae. Estudios dedicados al profesor Manuel García Blanco. Salamanca pp. 437-444.
  • Servodidio, Joseph V.
    "The Articles of Mariano José de Larra: A Chronicle of Social Change."
    en: Dissertation Abstracts International 30 (1970), pp. 4463A-4464A
  • Servodidio, Joseph V.
    Los artículos de Mariano José de Larra: una crónica de cambio social.
    Nueva York 1976.
  • Sherman, Alvin Franklin Jr.
    "Mariano José de Larra. A Directory of Historical Personnages and Literary Figures in his Writings."
    en: Dissertation Abstracts International 51 (1991), pp. 3769A-70A.
  • Sherman, Alvin F.
    Mariano José de Larra. A Directory of Historical Personnages.
    Frankfurt/Main 1992. (Romance languages and literatures 196)
  • Sherman, Alvin F.
    "Larra y El Jorobado: Spanish Society and the Debate over Antony (1836)."
    en: Anales de Literatura Española 9 (1993), pp. 129-139.
  • Simerka, Barbara
    "You Are What You Eat: Dining Costums and Social Satire in 'El Castellano Viejo'."
    en: Romance Languages Annual 6 (1994), pp. 586-589
  • Soler, José Pedro
    "Los temas en la novelística de Carlos Rojas."
    en: Dissertation Abstracts International 41 (1981), pp. 4415
  • Spell, Jefferson Rea
    "The Costumbrist Movement in Mexico."
    en: Publications of the Modern Languages Association 50 (1935)

    T

  • Tamantini, Raymond
    "Larra: Dramatist and Drama Critic."
    en: Dissertation Abstracts International 29 (1968), pp. 915
  • Tarr, F. Courtney
    "Larra's Duende Satírico del Día."
    en: Modern Philology 16 ó 24 (1928), pp. 31-45
  • Tarr, F. Courtney
    "Larra. Nuevos datos críticos y literarios (1829-1833)."
    en: Bulletin Hispanique LXXVII (1929), pp. 246-269
  • Tarr, F. Courtney
    "El Pobrecito Hablador. Estudio preliminar."
    en: Revue Hispanique 81 (1933), pp. 419-439
  • Tarr, F. Courtney
    "More light on Larra."
    en: Hispanic Review 4 ó 5 (1936), pp. 89-110
  • Tarr, F. Courtney
    "Reconstruction of a Decisive Period in Larra's Life."
    en: Hispanic Review 5,1 (1937), pp. 1-24
  • Tarr, F. Courtney
    "Mariano José de Larra (1809-1837)."
    en: Modern Languages Journal 22 (1937), pp. 46-50
  • Teichmann, Reinhard
    "Larra: Satire as a Magical Purification of Spain."
    en: Dissertation Abstracts International 38 (1977), pp. 1443A-1444A
  • Teichmann, Reinhard
    "Larra: la danza macabra."
    en: Mester VI (1977), pp. 71-73
  • Teichmann, Reinhard
    "Las máscaras de Larra."
    en: Insula 382 (1978), pp. 1
  • Teichmann, Reinhard
    "El tiempo ritual en Larra."
    en: Insula 462 (1985), pp. 17-18
  • Teichmann, Reinhard
    Larra: sátira y ritual mágico.
    Madrid 1986.
  • Tomasso, Vincenzo De
    "Il "costumbrismo" spagnolo."
    en: Cultura e Scuola 87 (1983), pp. 50-60
  • Torre, Guillermo de
    "Larra."
    en: Sur junio de (1937)
    Buenos Aires
  • Torre, Guillermo de
    "Larra en América."
    en: Insula 188-189 (1962)
  • Torre, Guillermo de
    "Larra y España."
    en: Cuadernos del Congreso para la Libertad de la Cultura 43 (1960), pp. 66-72
  • Torres, David
    "El españolismo de Larra."
    en: Insula 188-189 (1962)
  • Torres, David
    "El pensamiento de Fígaro."
    en: Insula 188-189 (1962), pp. 8
  • Trueblood, Alain S.
    "El castellano viejo y la sátira III de Boileau."
    en: Nueva Revista de Filología Hispánica 15 (1961), pp. 529-538

    U

  • Ullman, Pierre L.
    "Larra's Satire of Parlamentary Oratory During the Ministry of Martínez de la Rosa."
    en: Dissertation Abstracts International XXIII (19..)
  • Ullman, Pierre L.
    "Larra y la policía."
    en: Insula 193 (1962)
  • Ullman, Pierre L.
    "Una nueva edición de Fígaro."
    en: Revista Hispánica Moderna 29 (1963)
  • Ullman, Pierre L.
    Mariano José de Larra and Spanish Political Rhethoric.
    Madison 1971.
  • Ullman, Pierre L.
    "Análisis de "Modos de vivir que no dan de vivir. Oficios menudos" de Mariano José de Larra."
    en: Explicación de textos literarios 3 (1974/75), pp. 31-40
  • Ullman, Pierre L.
    "La symbología quinaria y "El Castellano Viejo". Réplica a Gonzalo Navajas."
    en: Revista Hispánica Moderna 44 (1991), pp. 3-17
  • Umbral, Francisco
    Larra, anatomía de un dandy.
    Madrid 1965.
  • Unamuno, Miguel de
    "Releyendo a Larra."
    en: El Norte de Castilla 5 de diciembre (1931) [Valladolid].
    Tamb. Obras Completas, Madrid 1958, V, pp. 236f.
  • Urrutia, Jorge
    "Larra, defensor de Fernando VII."
    en: Insula 366 (1977), pp. 3

    V

  • Valis, Noel
    "Romanticism, Realism and the Presence of the Word."
    en: Gronbeck, Bruce/ Farrell, Thomas J./ Soukup, Paul A. (ed.), Media, consciousness, and Culture. Explorations of Walter Ong's Thought. Newbury Park/ Cal. 1991, pp. 90-102.
  • Vanderford, Kenneth H.
    "Macías in Legend and Literature."
    en: Modern Philology 31 (1933), pp. 35-63
  • Varela Jácome, Benito
    "Prólogo."
    en: Larra, Mariano José de, Macías. Ed. de Benito Varela Jácome. Madrid 1967.
  • Varela Jácome, Benito
    Estructuras novelísticas del siglo XIX.
    San Antonio de Calonge 1974. (Clásicos y ensayos 9)
  • Varela, José Luis
    "La generación romántica española."
    en: Cuadernos de Literatura II (19.)
  • Varela, José Luis
    "Sobre el estilo de Larra."
    en: Arbor 47: 180 (1960), pp. 30-51
  • Varela, José Luis
    "Larra y nuestro tiempo."
    en: Cuadernos Hispanoamericanos 44/45 (1960/61), pp. 349-381 y 35-50
    Quizá Nr. 132/133
  • Varela, José Luis
    "La palabra y la llama."
    en: ABC 13 de febrero (1962)
    tb. en "La palabra y la llama".Madrid: Pr.Espa. 1967
  • Varela, José Luis
    "Larra ante el poder."
    en: Insula 206 (1964), pp. 1-7
  • Varela, José Luis
    "Dolores Armijo, 1837: Documentos nuevos en torno a la muerte de Larra."
    en: Studia Hispanica in Honorem R. Lapesa. Vol. II. Madrid 1974, pp. 601-612.
  • Varela, José Luis
    Larra ante España. Discurso correspondiente a la solemne apertura del curso académico 1977-78.
    Madrid 1977.
  • Varela, José Luis
    "Larra, voluntario realista (sobre un documento inédito y su circunstancia)."
    en: Hispanic Review 46 (1978)
  • Varela, José Luis
    "Larra, diputado por Avila."
    en: Gallego Morell, A./ Soria, Andrés/ Marín, Nicolás (ed.), Estudios sobre literatura y arte dedicados al profesor Emilio Orozco Díaz. Tomo III. Granada 1979, pp. 515-545.
  • Varela, José Luis
    "Lamennais en la evolución ideológica de Larra."
    en: Hispanic Review 48 (1980), pp. 287-306
  • Varela, José Luis
    Larra y España.
    Madrid 1983.

    W

  • Ward, Thomas Butler
    "Sociedad y literatura española en Larra y en Giner."
    en: Letras Peninsulares 5 (1992), pp. 357-378
  • Waxman, S. M.
    "Chapters on Magic in Spanish Literature."
    en: Revue Hispanique 38 (1916)
  • Wentzlaff-Eggebert, Christian (ed.)
    Spanien in der Romantik.
    Köln 1994. (Forum Ibero-Americanum 9)

    Y

  • Yañez, María-Paz
    "Particularidades del marco histórico en El doncel de don Enrique el Doliente."
    en: Caldera, Ermanno (ed.), _Romanticismo 3-4. Atti del IV Congresso sul romanticismo spagnolo e ispanoamericano (Bordighera, 9-11 aprile 1987)._La narrativa romantica. Génova 1987, pp. 137-144.
  • Yañez, María-Paz
    La historia: inagotable temática novelesca. Esbozo de un estudio sobre la novela histórica española hasta 1834 y análisis de la aportación de Larra al género.
    Frankfurt/Main 1991. (Ibero-romanische Sprachen und Literaturen 36)

    Z

  • Zángara, M.
    La Nochebuena di Mariano José de Larra. Reflessi orazioni e motivi personali.
    Catania 1928.
  • Zantop, Susanne
    Zeitbilder. Geschichte und Literatur bei Heinrich Heine und Mariano José de Larra.
    Bonn 1988.
  • Zantop, Susanne M.
    "Vorarbeiten zu einer Geschichtsschreibung der Gegenwart. Heinrich Heines Französische Zustände und Mariano José de Larras Artículos."
    en: Dissertation Abstracts International 45 (1985), pp. 3633A.
  • Zatlin, Phyllis
    "Metatheatricalism and Nieva's Sombra y quimera de Larra."
    en: Gestos 4(7) (1989), pp. 65-73.
  • Zviguilsky, Alexandre
    "Une pièce inédite de Larra."
    en: Chalon, Jean/ Filippi, Paul/ Guiral, Pierre et alii (ed.), Mélanges à la mémoire d'André Joucla-Ruau. Aix-en-Provence 1978, pp. 237-255.

    Varios autores - Verschiedene Autoren

  • Documento relativo al entierro de "Fígaro".
    [s.l.] 1837.
  • La flor del teatro romántico.
    Madrid 19..
  • Prometeo. Agape organizado en honor de Fígaro. II, V, marzoRevista social y literaria.
    [s.l.] 1909.
  • Indice literario. Larra y su tiempo.
    Madrid 1936.
  • Los costumbristas. Antología de Estébanez, Mesonero y Larra.
    Madrid 1981. (Colección Primera Biblioteca 35)
  • Clarín, Larra y Buñuel (1985).
    Madrid 1986.
  • Dos cartas notables y otros escritos.
    Valencia 1995.
  • Costumbristas españoles.
    Madrid 1950.***